En el marco de las exposiciones de los ejes temáticos, en las comunidades, el equipo de sistematización; !Grita! kari kena con la comunidad de Llano la cruz, realiza un mural para resaltar la identidad de nuestros valores ansestrales y los oficios que se realizan en la comunidad, así como la valoración de los personajes típicos de la comunidad.
domingo, 22 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
TOMA CULTURAL EN LLANO GRANDE - MUNICIPIO LIBERTAD



El sábado 14 de noviembre se realizó la primera Toma Cultural en la comunidad de LLano Grande, pequeño poblado del municipio Libertad. El Mismo fue organizado por los Activadores Keidiz Rojas y Richard Aldana del Equipo de Sistematización "Don Lís Eladio Contreras", por supuesto con la colaboración de los habitantes de la localidad. Este evento forma parte de las actividades que dichos activadores vienen realizando desde hace mas de tres meses en LLano grande, como parte de su proyecto e aprendizaje titulado "Incentivando el desarrollo de los talentos culturales de LLano Grande". En la actividad se presentó la Historia Local y los Patrimonos Culturales identificados en la comunidad, así como muestras de tejidos y artesanias, y la gastronomía, principalmente a base de Piña, rubro agricola que se cultiva en esta zona. También se presentó una obra de títeres y la estudiantina y coral integrada por niños y niñas del sector, que fueron acompañados en todo momento por los activadores Richard y Keidiz. En definitiva la comunidad de LLano grande disfruto de una tarde cultural, donde reconocieron sus patrimonios y valores culturales presentes en su tierra. La actividad fue transmitida por la emisora radial Armonía Estereo del Municipio Libertad.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD
TIPO DE ACTIVIDAD: Toma Cultural
FECHA: 14-11-2009
HORA: de 1:00 a 6:00PM
LUGAR: LLano Grande, Parroquia Cipriano Castro, Municipio Libertad.
PARTICIPANTES DE LA MISIÓN: 4 Activadores, 1 facilitador y 1 turora.
RESULTADOS: Presentación de Historia Local y Patrimonos Culturales, Reforzamiento del sentido de pertenencia de la Comunidad, reconocimiento de los talentos culturales de LLano Grande.
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA LOCAL "EL VALLE DE LLANO GRANDE"






El sábado 14 de noviembre de 2009 reunidos en la casa Comunal, los Activadores del Equipo de Sistematización Lobatera, presentaron la Historia Local de la Aldea Valle de Llano Grande del Municipio lobatera, donde hicieron presencia los habitantes de la comunidad.
Este pequeño valle esta ubicado en el área rural del antiguo Distrito Lobatera, a escasos treinta minutos del Centro poblado, donde la agricultura y la ganadería conforman esencialmente el modo de vivir de la zona.
Conocer la comunidad nos permite valorar lo bueno que en ella existe. su Historia, sus Tradiciones, sus luchas, sus logros, su Gente. De igual forma nos da la posibilidad de conocer cuál es su situación, qué problemas existen, que necesidades hay, cuando algo se conoce, se puede valorar, entender y cambiar.......
se hizo entrega de varios ejemplares de la Historia Local a la comunidad.........
domingo, 8 de noviembre de 2009
LA MISION CULTURA EN LA INSTALACION DE LA BASE DE PAZ EN JABILLOS
El Equipo de Sistematización del Municipio, se hizo presente con su participación y, a su vez, con la presentación de la obra teatral "Confesiones de un indígena" y con cant
"Esta inicitiva significa la reafirmación del territorio, la voluntad de mujeres y hombres de resistir en su lugar, haciendo lo que saben hacer, cultivar la tierra."
En el marco de esta actividad se realizaron mesas de trabajo donde se plantearon temas tales como, la soberanía alimentaria, las milicias bolivarianas y la consolidación de la soberanía comunicacional. En el trascurrir del evento quedó inaugurada la radio Tierra Sostenible 104.7 y una Biblioteca Comunitaria, a la cual le fueron donadas sendas colecciones de libros por parte del fondo editorial del Perro y La Rana y del CELARG, así como algunos volúmenes que fueron distribuidos entre los participantes.
Por la milicia bolivariana estuvo presente su cuerpo de comandantes, quienes, para satisfacción de todos los presentes, expusieron la naturaleza, alcances y crecimiento de este cuerpo, bajo el lineamiento de nuestro Comandante en Jefe: "si quieres la paz prepárate para la guerra" y donde, además, manifestaron su férrea y decidida convicción de defensa de nuestra soberanía ante la descarada amenaza del imperialismo yanqui y la instalación de sus bases militares en Colombia.
Mensaje de la Comunidad de Jabillos:
"Los de cerca estamos reunidos para decir que aquí se producen los alimentos que consumimos en la ciudad, en este pequeño,

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD: INSTALACION DE BASE DE PAZ
LUGAR: Comunidad Campesina de Jabillos, Municipio Fernández Feo.
FECHA: 07-11-09
HORA: 10:00 AM a 7:00 pm
ASISTENTES DE LA MISIÓN CULTURA: 5 activadores, 1 facilitador y 1 tutor.
RESULTADOS: Intercambio nacional e internacional en materia socioproductiva, comunicacional y militar, para organizar y aportar en la defensa de la soberania popular de nuestro socialismo en construccion ante la amenaza del imperio norteamericano.
Etiquetas:
EDS Cronopios del Piedemonte Andino
PUBLICACIÓN DE HISTORIAS DE BARRIO ADENTRO DE LOS ACTIVADORES DE MISIÓN CULTURA






En el marco de la Feria del Libro que se realizo el 06-11-2009 en la Plaza Bolívar la Editorial el Perro y la Rana Público a los Activadores sus historias de Barrio Adentro teniendo como título:
· MAGICA MARÍA Autora Maríahe Alviarez
· Historia Local “ BARRANCAS” Compilación Galia Colomine
· Historia del Sector “LOS ALEGRES” Compilación de Carmen A. Chacón, Crisálida Porras y Maritza Vivas
· Historia local “ZORCA ALTA” (TUCAPE). Compilación de Pedro Molina.
· Historia de “EL PABELLÓN” Compiladores Jesús Monsalve, Víctor Contreras.
· Historia Local “LAS COLORADAS” Compilador Nixon Sánchez.

sábado, 7 de noviembre de 2009
CINE FORO EN TOICO - PALO GORDO CON MISIÓN CULTURA
El pasado mes de octubre se realizó en la comunidad de Toico Palo Gordo, perteneciente al municipio Cárdenas, la presentación de la película “EL MILAGRO DEL CANDEAL” como parte de la organización de CINE FOROS que realiza el activador Rafael Rincón del equipo de sistematización Tar y Barí del municipio Cárdenas, en este Sector.
“El milagro del candeal” es una producción brasilera, la cual muestra la experiencias de cómo a través de la música se dan vida a las iniciativas para la transformación de la realidad de Salvador de Bahía, en el cual está ubicado el sector del Candeal.
Ante esta realidad, la intención es comparar la visión como habitante de Salvador de Bahía y la que presenta el gobierno bolivariano ante su Proyecto Nacional con sus planes estratégicos para el desarrollo humano sustentable.
También es oportuno indicar el esfuerzo que en materia educativa se está realizando, ya lo decía Bolívar, “las naciones caminan al ritmo con que camina su educación”, Venezuela como en muchos países de nuestras América vivió los intentos por embrutecer al pueblo pero llegó el comandante y mandó a parar.
Dentro de los planes locales estratégicos existe el de la municipalización de la educación, propuesta que debe ser la vanguardia de la revolución, miles de personas han ingresado al sistema público educativo en sus diferentes etapas como por ejemplo los activadores de Misión Cultura, agitadores políticos para la transformación cultural de nuestros pueblos.
“El milagro del candeal” es una producción brasilera, la cual muestra la experiencias de cómo a través de la música se dan vida a las iniciativas para la transformación de la realidad de Salvador de Bahía, en el cual está ubicado el sector del Candeal.
Ante esta realidad, la intención es comparar la visión como habitante de Salvador de Bahía y la que presenta el gobierno bolivariano ante su Proyecto Nacional con sus planes estratégicos para el desarrollo humano sustentable.
También es oportuno indicar el esfuerzo que en materia educativa se está realizando, ya lo decía Bolívar, “las naciones caminan al ritmo con que camina su educación”, Venezuela como en muchos países de nuestras América vivió los intentos por embrutecer al pueblo pero llegó el comandante y mandó a parar.
Dentro de los planes locales estratégicos existe el de la municipalización de la educación, propuesta que debe ser la vanguardia de la revolución, miles de personas han ingresado al sistema público educativo en sus diferentes etapas como por ejemplo los activadores de Misión Cultura, agitadores políticos para la transformación cultural de nuestros pueblos.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
JORNADA DE INTEGRACIÓN CON NUESTROS HERMANOS YUKPAS



El día sábado 31 de octubre, el equipo de sistematización Lobatera se traslado a la hacienda LA MORUSCA en el Municipio García de Hevia, para tener una jornada con nuestros hermanos los YUKPAS, relizando un taller de teatro de calle, dirigido por el grupo de teatro infantil Puentecito; igualmente el Equipo de sistematización organizo juegos tradicionales, compartimos sus tradiciones, enseñandonos ellos sus juegos autóctonos.
Conjuntamente con la comunidad organizo un hervido del cual todos disfrutamos.
Con esta experiencia tan facinante pudimos apreciar su visión cosmogónica que los hace apreciar la naturaleza y la vida de que ella emana, sus mitos y leyenda son prueba fehaciente de ello......
su dios es kemoko, quien creó al mundo, cuentan que mientras andaba caminando por el monte vio como un pájaro carpintero andaba picando los árboles y de uno salio sangre, por lo que kemoko corto todos los árboles y de allí salio un hombre y una mujer para dar origen a todos los yukpa.
martes, 3 de noviembre de 2009
TALLADO DE VELONES NAVIDEÑOS.
El día 01 de noviembre de 2009 se dictó el taller de tallado de velones en la comunidad Aldea el Socorro Municipio García de Hevia contando con la presencia de cuatro (4) mujeres de la comunidad, la instructora Oneida Vera y la activadora de Misión Cultura grupo de sistematización Estación Cultural Yeimy Sandoval.
Con esta actividad las participantes demostraron su habilidad y destreza en la elaboración de esta técnica en el cual surge la inquietud de seguir aprendiendo más sobre las diferentes técnicas de trabajo manual para así poder organizarse en microempresas productivas dentro de sus hogares y comunidad. El gobierno nacional ha facilitado la asignación de créditos a microempresarios, en este orden de ideas estas mujeres que recibieron el taller organizadamente pueden optar por un crédito, garantizando así su derecho al trabajo y contribuyendo a mejorar su calidad de vida y rescatar las tradiciones navideñas. Este taller duro tres horas con el resultado de cuatro (4) velones hermosos que realizaron las mismas.
Etiquetas:
Facilitadora Elba Amaya.
lunes, 2 de noviembre de 2009
ESTRENO DE "ZAMORA" EN TÁRIBA


Los activadores del municipio Cárdenas pertenecientes a los equipos "ASÍ SOMOS" y "TAR Y BARÍ", realizaron el pasado 23 de octubre la presentación como estreno a nivel nacional de la película "ZAMORA TIERRA Y HOMBRES LIBRES, en la plaza Francisco de Miranda de Táriba.
El CINE FORO, contó con el apoyo de la plataforma de cine del gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Acaldía del municipio Cárdenas. Desde las seis de la tarde, comenzaron ha concurrir las personas que deseaban disfrutar de esta producción de la Villa del Cine como una iniciativa del gobierno revolucionario para impulsar la cinematografía nacional, dirigida por Román Chalbaud, con guión de Luis Britto, la cinta rescata la figura de Ezequiel Zamora quien fue un líder campesino venezolano anteriormente marginado por la elite cultural por su vinculación con los sectores más pobres.
A este cine foro igualmente participaron activadores del equipo San Juan Bautista y Jirajaras, que lamentablemente por razones de lluvia tuvo que ser suspendido, quedando la promesa por parte de la Misión Cultura de presentarla a la brevedad posible en las instalaciones de la cancha multiple de este Municipio.
domingo, 1 de noviembre de 2009
MISIÓN CULTURA REALIZÓ II ENCUENTRO CULTURAL EN COLINAS DEL TÁCHIRA, MUNICIPIO CARDENAS.



La comunidad de Colinas del Táchira del municipio Cardenas, disfrutó del II Encuentro Cultural que realiza el Ministerio del Poder Popular para la Cultura con los activadores de Misión Cultura. Para esta actividad, Letty Moreno, Luis F Claros y Silfredo Pernía, junto con los estudiantes de comunicación social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), organizaron el evento con apoyo del comité de cultura “Manuelita Sáenz” perteneciente a este Sector, además el Instituto Nacional de la Juventud (INJ), PDVAL y los equipos de sistematización San Juan Bautista de San Cristóbal y Tar y Barí del municipio Cárdenas.
Desde las nueve de la mañana en la cancha de básquet y futbolito de Colinas, los niños y jóvenes comenzaron a organizarse en equipos para el anhelado torneo con premiación por parte de INJ, con el apoyo de entrenadores cubanos y la invitación de equipos de futbolito de niños y jóvenes pertenecientes a otros sectores del Municipio.
Del mismo modo los activadores del equipo San Juan Bautista, Jirajaras y Tar y Barí de Misión Cultura Táchira, deleitaban a todos los presentes con jocosas obras de teatro de gran contenido social, a la par de estas presentaciones los niños y niñas del Sector realizaban hermosos trabajos en arcilla y jugaban ajedrez como estrategia del despertar de creatividad que realizan los activadores de Misión Cultura. Los adultos también aprovecharon la actividad para abastecer la despensa del hogar con los alimentos regulados de PDVAL.
Es importante resaltar que esta actividad recreativa cultural fue dedicada al señor Eloy Mujica habitante de la comunidad, que durante muchos años realizó un gran trabajo comunitario para su fundación. El segundo encuentro cultural comenzó con un minuto de silencio y palabras de reconocimiento por parte del vocero de cultura Tony Portillo para el señor Eloy Mujica por su labor comunitaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)